Metrokia y sugerencias en torno a su servicio de ventas
Este espacio ha sido abierto para la optimización del servicio de los consecionarios Kia en la cuidad de Bogotá.
jueves, 20 de octubre de 2011
miércoles, 19 de octubre de 2011
lunes, 17 de octubre de 2011
Posibles contestaciones acerca de los puntos anteriores.
De manera que, para resolver la primer pregunta han de tenerse 2 cosas en cuenta enreferencia al servicio al cliente:
El concesionario está ubicado en un punto estratégico, ya que se encuentra sobre la carrera séptima con calle 146 y es un lugar muy concurrido, aunque alrededor se encuentra la competencia.
Las instalaciones están bien aseadas y es amplio para que el cliente pueda ver los productos en este caso los carros.
Hay un espacio pequeño y cómodo de estancia para los clientes.
Las instalaciones tenían buena ambientación de sonido ya que no era muy fuerte, no había contaminación visual y la decoración era adecuada (no era sobrecargada).
Las instalaciones tenían buena ambientación de sonido ya que no era muy fuerte, no había contaminación visual y la decoración era adecuada (no era sobrecargada).
*Asesores comerciales:
No todos los asesores atendieron muy bien ya que no estaban lo suficientemente capacitados puesto que no sabían bien las características del carro (motor, llantas, financiación, precio, gama de colores, estilos, seguros), además que no son buena guía para un cliente que no sabe mucho de carros.
En algunas ocaciones no fue buena la interacción del asesor con el cliente ya que era interrumpida por llamadas al celular por parte del asesor (algo que no esta bien en horas de trabajo).
A la hora de atender al cliente no debe haber discriminación ya que atienden mejor aunos que a otros, en este caso atendieron mejor al padre de familia que a un joven, probablemente por su capacidad presumible de compra.
Sin embargo habían unos asesores lo suficientemente capacitados ya que conocían lo suficiente para poder guíar al cliente acerca del producto, además que le daban al cliente el espacio para observar y recorrer el lugar, observar la varidad de productos (carros) e interactuar con ellos a medida que les explicaba todo sobre este.
En cuanto a la segunda pregunta que nos convoca en este analisis, se debe tener en cuenta que explicado lo anterior no se comienzan a generar cambios en torno a la total optimización, sino que por el contrario se magnifican tales defectos, la clientela comenzará a buscar otras opciones debido al disgusto que se generará.
Ahora bien, dentro del 3 item, y teniendo en cuenta que todos se relacionan entre si, la mejor forma de ganar la fidelidad de los clientes es con buenas ofertas, buenos productos y quizá aún mas importante buena atención y soporte tanto al momento de cotizar, comprar y usar bajo garantia.
Puntos a estudiar sobre el comercio al rededor de la atención
Queremos que los estudiantes nos den sus percepciones y opiniones sobre la industria automotriz en Bogotá, desde el punto de vista de sus enfoques profesionales y recordando el impacto de la opinión por medio de redes sociales.
Las intenciones de comunicación deben ir enfocadas hacia tres escenarios en los procesos anteriormente nombrados:
• ¿Qué es lo mínimo que se espera del servicio para regresar?
• ¿Qué es lo peor que podría pasar en este escenario para nunca volver?
• ¿Cuál sería el trato soñado e ideal para que nunca contemple o considere la posibilidad de irse a la competencia? (Fidelidad)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)